Domina el análisis de estados financieros

Los números cuentan historias. Aprende a leerlos con precisión y toma decisiones empresariales fundamentadas en datos reales. Nuestro programa te prepara para interpretar balances, analizar flujos de caja y evaluar la salud financiera de cualquier organización.

Descubre el programa
Análisis financiero profesional con documentos y gráficos empresariales

Tres pilares del análisis financiero moderno

Análisis vertical de estados financieros mediante ratios y porcentajes

Análisis vertical y horizontal

Compara partidas financieras en el tiempo y detecta tendencias significativas. Trabajarás con casos reales donde pequeños cambios en porcentajes revelan oportunidades o señales de alerta que otros no ven.

Ratios financieros y métricas clave de liquidez y rentabilidad

Ratios de liquidez y solvencia

Evalúa la capacidad de pago y estabilidad financiera con métricas probadas. Te enseñamos a calcular e interpretar indicadores que los inversores y entidades bancarias valoran para tomar sus decisiones de financiación.

Interpretación de flujo de caja y gestión de tesorería empresarial

Flujo de caja operativo

Entiende cómo se genera y consume efectivo en las operaciones diarias. Muchas empresas rentables sobre papel quiebran por problemas de tesorería, y aquí aprenderás a identificar esos riesgos antes de que sea tarde.

Quiénes imparten esta formación

Retrato profesional de Arnau Vilanova, analista financiero senior

Arnau Vilanova

Analista financiero senior

He revisado cientos de balances en mi carrera, y puedo decirte que el análisis financiero no se trata solo de fórmulas. Se trata de entender el contexto del negocio. En este curso comparto técnicas que uso cada día para auditorías y asesoramiento estratégico.

Retrato profesional de Berta Monforte, consultora de gestión empresarial

Berta Monforte

Consultora de gestión

Durante años he trabajado con pymes que necesitaban entender sus propios números. Lo que más valoro es enseñar análisis práctico: cómo detectar problemas de rentabilidad, mejorar márgenes y planificar inversiones con sentido común y datos sólidos.

Cómo funciona el programa formativo

Un recorrido estructurado que comienza en septiembre de 2025 y se adapta al ritmo de profesionales que trabajan.

1

Fundamentos contables

Repasamos los conceptos básicos: activos, pasivos, patrimonio neto. Si ya tienes nociones, avanzarás rápido. Si partes de cero, te pondremos al día para que sigas el resto del programa sin dificultad.

2

Técnicas de análisis aplicado

Aquí es donde ensuciamos las manos con estados financieros reales. Calcularás ratios, harás análisis comparativos y aprenderás a detectar inconsistencias que requieren investigación adicional.

3

Interpretación estratégica

Los números son el medio, no el fin. Te enseñamos a traducir análisis técnico en recomendaciones claras para la dirección: qué inversiones priorizar, dónde hay riesgo oculto, cómo mejorar la eficiencia operativa.

4

Proyecto final integrador

Analizarás un caso completo de empresa ficticia con problemas reales. Prepararás un informe profesional que podrías presentar ante un consejo de administración. Este trabajo cierra tu formación y queda como evidencia de tu capacidad analítica.