Formación Empresarial 2025

Análisis financiero que transforma decisiones estratégicas

Llevamos más de ocho años trabajando con equipos directivos que necesitan interpretar sus estados financieros más allá de los números básicos. Nuestros programas combinan teoría contable sólida con casos reales que hemos vivido en consultoría.

Solicitar información
Sesión de formación financiera empresarial en marithalux

Cómo estructuramos el aprendizaje financiero

No seguimos métodos tradicionales porque la mayoría acaban siendo demasiado teóricos. Preferimos enfocarnos en situaciones que los directivos encuentran cada semana.

1

Diagnóstico previo personalizado

Antes de empezar cualquier programa, pasamos tiempo entendiendo qué tipo de informes financieros maneja vuestra empresa. Algunas organizaciones tienen reportes muy sofisticados, otras trabajan con hojas de cálculo básicas.

2

Sesiones con vuestros propios datos

Traemos casos de ejemplo, pero funcionan mejor las sesiones donde analizamos balances y cuentas de resultados reales de vuestra empresa. Así la gente conecta inmediatamente con los conceptos.

3

Ratios que realmente importan

Existen docenas de ratios financieros. Nos centramos en los cinco o seis que más impactan en decisiones operativas: liquidez inmediata, rotación de inventario, margen EBITDA. Lo básico bien hecho.

Material de trabajo en formación de análisis financiero

Pasos prácticos para implementar el análisis

Después de formar a más de 300 directivos en Alicante y alrededores, hemos visto qué funciona cuando quieren aplicar estos conocimientos en su día a día. No es complicado si se sigue un orden lógico.

Estandarizar el formato de reportes

Lo primero que hacemos es acordar con contabilidad un formato mensual coherente. Si cada mes cambia la estructura del balance, resulta imposible comparar tendencias.

Crear un dashboard de indicadores clave

Una hoja Excel simple con los ratios principales ya vale. Muchas empresas se complican con software carísimo cuando lo único que necesitan es ver la evolución mensual de cuatro o cinco métricas.

Reuniones mensuales de 30 minutos

Recomendamos sesiones cortas con el equipo directivo cada mes. Revisáis los números, comentáis desviaciones importantes, y tomáis decisiones concretas. Sin reuniones eternas llenas de PowerPoints.

Comparar con periodos anteriores

El análisis vertical está bien, pero el horizontal cuenta la historia real. Ver cómo ha evolucionado vuestro fondo de maniobra en los últimos seis meses dice mucho más que una foto estática.

Lo que dicen directivos que han pasado por aquí

"

Después de veinte años gestionando mi empresa, pensaba que entendía las finanzas. Resulta que interpretaba mal varios ratios importantes. Ahora tengo mucha más claridad cuando tomo decisiones sobre inversiones o contrataciones.

Retrato de Ignasi Vidal

Ignasi Vidal

Director General, Empresa de distribución en Elche

"

Lo mejor fue trabajar con nuestros propios balances durante las sesiones. Identificamos tres problemas de tesorería que llevaban meses ahí y nadie había detectado. El retorno de la formación se pagó solo en dos meses.

Retrato de Bartomeu Salvà

Bartomeu Salvà

Director Financiero, Fabricante textil en Alcoy

Próximo programa de formación financiera empresarial

Próximo programa en septiembre 2025

Tenemos plazas limitadas para el programa intensivo de otoño. Cuatro sesiones presenciales en Albatera más acceso a materiales de apoyo durante tres meses. Si queréis más detalles sobre contenidos y fechas exactas, mejor hablamos directamente.